top of page

La infidelidad de un CEO: el éxito profesional no protege del desastre personal.

Updated: Jul 21


En días recientes, el video viral de Andy Byron, CEO de Astromer, una compañía desarrolladora de software valorada en más de un billón de dólares, quien fue captado en medio de un concierto de Coldplay, acompañado de su Directora de recursos Humanos Kristin Cabot, descubriendo así una infidelidad, se ha convertido en tema de conversación global.

Andy Byron, CEO de Astromer y Kristin Cabot.
Andy Byron, CEO de Astromer y Kristin Cabot.


1. Lo que un CEO puede perder por una infidelidad

Muchos ejecutivos creen que su éxito los protege. Que su posición, su experiencia o su red de contactos bastan para salir ilesos de una crisis emocional. Incluso hemos encontrado que las personas exitosas financieramente creen que su dinero los protegerá de ser descubiertos en una infidelidad. Pero cuando una infidelidad sale a la luz —y siempre sale— las consecuencias son desastrosas y múltiples:


  • Pérdida del trabajo o acciones legales, especialmente si la relación fue con una empleada o subordinada dentro de la empresa, por posible violación de políticas internas o ética corporativa.

  • Heridas emocionales causadas por el engaño y la traición, el dolor emocional puede alcanzar niveles altamente peligrosos para la salud emocional y física.

  • Ruptura familiar, divorcio, con hijos en medio del conflicto, procesos legales costosos y desgaste emocional profundo.

  • Daño a la imagen pública y credibilidad, particularmente si el ejecutivo lidera marcas ligadas a valores como integridad, confianza o responsabilidad.

  • Pérdida de respeto entre socios, inversionistas y empleados, lo cual puede afectar decisiones estratégicas, liderazgo interno y percepción de estabilidad.

  • Aislamiento social o exposición pública, que en tiempos de redes sociales puede escalar a niveles incontrolables.


El precio de una infidelidad, para un hombre de alto perfil, puede ir mucho más allá del arrepentimiento. Puede costarle todo.


2. Todos los infieles creen que no los van a descubrir

Este patrón es tan repetido como falso. El infiel casi siempre cree que tiene el control. Que lo hará de forma discreta. Que no hay forma de que lo atrapen. Pero tarde o temprano, el silencio se rompe: un mensaje, una llamada, una actitud extraña, una red social que delata, o una cámara en un sitio público.

El caso de Andy Byron fue particularmente visible por lo escandaloso del momento y el entorno público. Pero la verdad es que todos los que son infieles son descubiertos en algún punto, tal vez no frente a miles de personas, pero sí frente a quien realmente importa: su esposa, sus hijos, su equipo, su conciencia.

Por años tratando casos de infidelidad esto ha sido un patrón. Declaran cosas como, “pensé que nunca me descubrirían y por eso seguí en mi aventura’’


3. ¿Hay solución después de una infidelidad?

La buena noticia es que sí la hay, pero no viene del impulso ni de los consejos comunes. Requiere una estrategia real, profesional, privada y confidencial, diseñada específicamente para personas de alto perfil que no pueden exponerse ni colapsar públicamente.


Durante más de 20 años hemos acompañado a cientos de empresarios, altos ejecutivos y CEOs a atravesar el proceso más complejo de sus vidas personales: enfrentar una infidelidad, sanar las heridas y reconstruir la confianza y cuidar su privacidad.


Lo hacemos a través de nuestro método exclusivo: Restauración Consciente, un proceso privado, confidencial y estructurado que permite:


  • Procesar el impacto emocional sin perder el foco profesional.

  • Sanar las heridas causadas por la traición y el engaño.

  • Tomar decisiones claras para continuar su relación, o en algunos casos para seguir solos adelante.

  • Restaurar el vínculo si ambas partes lo desean y se comprometen a un proceso estructurado de forma personalizada para su realidad única.

  • Trabajar la confianza, la comunicación y la intimidad desde la raíz.

  • Recuperar el equilibrio interno sin exponer su vida personal.


4. No se trata de castigo, se trata de transformación.

La infidelidad no tiene por qué ser el final de una historia. Puede ser el punto de inicio que lleve a una evolución profunda. Pero solo si se trabaja con compromiso real y consciente, intencionalidad, seriedad, enfoque profesional y con absoluta confidencialidad.


Si estás enfrentando una situación similar, o conoces a alguien que lo esté, no lo ignores ni lo minimices. No esperes a que todo explote para empezar a reparar.

Contáctanos. Nuestro proceso de Restauración Consciente ha transformado la vida de empresarios que alguna vez creyeron que lo perderían todo.


5. Se puede prevenir la infidelidad.

A través de los años encontramos factores de riesgo e indicadores de peligro (luces de alerta) que nos dejan ver cuando una pareja pudiera estar en camino a una infidelidad. Por esta razón y estudiando por 20 años en cientos de parejas que cosas hacen que un matrimonio funcione, probándolas y validándolas, pudimos desarrollar nuestro Currículo Patentado, que más que una clase,  es un proceso de capacitación y fortalecimiento de la relación, y hemos podido comprobar que aquellos matrimonios que aplican de manera consciente, intencional y consistentemente las herramientas enseñadas en Patentando, tienen mucha menos probabilidades de caer en infidelidad y además se convierten en matrimonios saludables y funcionales.

 

Si necesitas ayuda o conoces al alguien Contáctanos. Nuestro proceso de Restauración Consciente ha transformado la vida de empresarios que alguna vez creyeron que lo perderían todo.

Francisco Robledo

Consejero Matrimonial

Fundador y CEO

Amar y Cuidar

 

 
 
 

Comentários


bottom of page